martes, 26 de julio de 2022

 ELEMENTOS DEL SISTEMA GNSS




  • Constelación de satélites y sistema auxiliar en tierra (mantenimiento)
  • El receptor GNSS de la plataforma
  • Sistemas de aumento:


    • ABAS (Air Based Augmentation Systems - Sistemas de aumento en el aire)
    • SBAS (Satellite Based Augmentation System  - Sistemas de aumento en satélites)
    • GBAS (Ground Based Augmentation System - Sistemas de aumento en tierra)

ABAS es una solución de aviónica que procesa la señal del GNSS para comprobar su integridad. Se basa en dispositivos de a bordo de terceros y algoritmos de estimación especiales. El sistema más utilizado es el RAIM, que utiliza señales GNSS redundantes para asegurar la integridad y la detección de fallos, dando la posibilidad de advertir al usuario sobre un defecto en la señal de un determinado satélite. Estrategias más avanzadas como el FDE son capaces de excluir a tales satélites de la solución.


El SBAS se basa en las mediciones del GNSS por medio de estaciones de referencia precisamente ubicadas en un área específica. Los errores GNSS detectados se transfieren luego a un centro de computación y se transmiten utilizando satélites geoestacionarios para complementar el mensaje GNSS original en el área cubierta. Sistemas como EGNOS (Europa), WAAS (EE.UU.) y otros compensan ciertas desventajas del GNSS en cuanto a precisión, integridad, continuidad y disponibilidad. 


GBAS. La principal diferencia con el SBAS es que la señal emitida se envía desde estaciones terrestres que utilizan las bandas de VHF y UHF, utilizándose principalmente en aeropuertos para el control del tráfico y la aproximación final (LAAS). Sistemas como DGPS y RTK se consideran un tipo de sistema de aumento basado en tierra.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario